
Ahora bien, antes que nada debemos tener un Cuestionario De Preguntas y definir a que Población va dirigida, y si ésta última es muy grande cual será el tamaño de la Muestra.
Por ejemplo, voy a estudiar "Cómo Influye El Chat En Los Niños De Una Escuela X".
Entonces la Población de alumnos es de: 600 escolares
Y de esa Población escogeré una Muestra de: 50 escolares
P=600 alumnos
M=50 alumnos
Supongamos que la primera pregunta de la encuesta es la siguiente:
¿Cuánto tiempo le dedicas al chateo por internet?
a- 15 min Por día
b- 30 min por día
c- 1 hora por día
d- 2 horas por día
e- 3 horas o más por día
f- No chateo por Internet
Supongamos que la pregunta arrojo los siguientes datos:
¿Cuánto tiempo le dedicas al chateo por internet?
a- 15 min Por día (2) Nro. de alumnos que marcaron la opción A
b- 30 min por día (8) Nro. de alumnos que marcaron la opción B
c- 1 hora por día (11) Nro. de alumnos que marcaron la opción C
d- 2 horas por día (19) Nro. de alumnos que marcaron la opción D
e- 3 horas o más por día (3) Nro.s de alumnos que marcaron la opción E
f- No chateo por internet (7) Nro. de alumnos que marcaron la opción F
Al número de alumnos que votaron por una misma opción se le llama Frecuencia, es decir la cantidad de veces que se repite una misma variable.
Ahora bien vamos a representar en una tabla los datos de la pregunta

Nota: al momento de diagramar la encuesta no es necesario colocar las operaciones, puedes colocar el resultado de una vez.
Formulas:
La Frecuencia = al número de encuestados que eligieron la misma opción (F=N(x))
Nota: La suma de todas las frecuencias deben iguales a la muestra de estudio
La Frecuencia Relativa = Frecuencia entre la muestra de estudio (FR=F/M)
Nota: La suma de todas las frecuencias relativas deben ser igual a uno o un valor aproximado a uno.
El porcentaje = Frecuencia relativa por 100 (%= FR * 100)
Nota: La Suma de todos los porcentajes deben ser iguales a cien o un número aproximado.
Ya teniendo el diagrama de datos y los porcentajes solo queda representarlo gráficamente, para ello te debes valer de tus conocimientos en Microsoft Word o Microsoft Exel (posiblemente lo explicaré en otro post). Suerte, y no dejes de visitar mi blog para más novedades.
20 Comentarios:
:-) XD
graxias me ayudaron un monton
:-(
:-}
es molesto el audio que presentan
ya tengo los resultadmos de mi encuesta quiero graficarlos me urge e s para mi tesis pago bien urge!!! gracias balamgutierrrez@yahoo.com.mx
jaja esto esta bn no mejor que otras ideas que me dieron pero me sirvio un chorro XD soy lisbeth
Lisbeth Manrrique?? XD .. Las imagenes de ejemplos las eliminaron del servidor.. No se ven.. Sino fuese mucho mas facil entender..!
Divino, me encantó...pero quisiera que mostrarás como realizo la gráfica en excel. cómo hago paso a paso. gracias
Marcela GL
Gracias!!
Jose manuel muchas gracias por tu información , me has salvado! pero me uno a marcela como hiciste tu grafica?
Milena
:-)
Muchas gracias por la información me fue de gran ayuda par el trabajo que estoy haciendo,¿ como hiciste la graficas? espero una pronta respuesta al super-039@hotmail.com
:*)
Hola amigo mil gracias por el tuto excelente saludos
como se llama la cancion de intro?
Espectacular! !!!
Chiidoo!! jajjajaja :-}
Que super interesante!!
quede un poco corta gracias por la informacion agregada
:-s
bueno
Publicar un comentario
Blog Archivador Contenido 100% Gratuito a tu alcance. Comentar es agradecer.