
.....La ética y la política se refieren ambas a la praxis humana, esto es, a las acciones que podemos realizar los hombres y a la dirección que vamos a dar a nuestra voluntad y libertad. La diferencia está en que la ética es una praxis íntima, personal y la política es la coordinación de muchas acciones y, por ello, en esta última hay que tener en cuenta la voluntad de los demás. La política gira en torno a las leyes e instituciones creadas para elaborarlas y administrarlas. Para garantizar el buen funcionamiento de la Política, los antiguos se apoyaron en la ética. Cuando esta se descuida comienzan las prácticas corruptas. No es casual que la ética se omita o se ignore de la política pues es el dique a los antivalores. En este momento histórico de la vida son notorias las agresiones e injusticias por parte de los políticos, en vez de preocuparse u ocuparse por los problemas que aquejan a nuestra sociedad, están más bien interesados por echarles la culpa a los antiguos gobiernos. Las prácticas o acciones son cada vez más injustas y desiguales, eso a mi parecer ocurre porque a los entes políticos de este país los eligen por la vertiente política a la cual están inclinados y no por los valores o la humanidad de la persona. Supuestamente se está construyendo un “Socilalismo” y estamos en una “Revolución”; un socialismo donde se exaltan los valores y los principios éticos (justicia, dignidad, libertad etc.), cosa que está en contraposición a lo que vive nuestra sociedad, pues el ejemplo que está dando el proceso político actual demuestra todo lo contrario (recordemos que la ética se enseña con el ejemplo y se aprende con el modelo). Hoy en Venezuela Se dan todo tipo de agresiones, injusticias y discriminaciones hacia las personas que tienen una opinión política diferente, ¿es eso justo?, ¿nuestra política está utilizando la ética?, por otra parte escuchamos a los entes políticos hablar de “Revolución”. Una supuesta Revolución energética, pero que ocurre en realidad, la energía eléctrica es cada vez más deficiente, la luz se va constantemente y las empresas hidroeléctricas están casi quebradas . Se habla de una revolución de la medicina; ¡vayamos a los hospitales y veamos la verdadera realidad!, nuestros hospitales están en condiciones precarias. También se habla de una revolución económica, comunicacional, etc. pero ninguno de los entes políticos hablan por ejemplo de la revolución de la delincuencia, la revolución del desempleo, la revolución de la pobreza, cada vez, hay en nuestro país, más personas viviendo en condiciones precarias, a causa del desempleo y en algunos casos esas personas se convierten en delincuentes. Repito nuevamente lo que exprese anteriormente cuando la ética en la política se descuida, comienzan las prácticas corruptas, y recordemos que la ética se aprende por identificación con el modelo y si nuestros entes políticos no son buenos modelos ¿Qué podemos estar aprendiendo?, sumándole a ello el mal ejemplo que nos dan.
.....Ya para concluir quiero destacar que La ética estudia las buenas costumbres, las conductas valiosas, los criterios para orientar la conducta humana en el campo de los valores, yendo en contra del engaño, homicidio, drogadicción, daño a nuestro ambiente, políticos corruptos y el robo, que son la contradicción a una persona que actúa éticamente, que especialmente actúa con el corazón y la razón de derecho.
.....Ya para concluir quiero destacar que La ética estudia las buenas costumbres, las conductas valiosas, los criterios para orientar la conducta humana en el campo de los valores, yendo en contra del engaño, homicidio, drogadicción, daño a nuestro ambiente, políticos corruptos y el robo, que son la contradicción a una persona que actúa éticamente, que especialmente actúa con el corazón y la razón de derecho.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Blog Archivador Contenido 100% Gratuito a tu alcance. Comentar es agradecer.